DIRIGIDO A:
Niños (a partir de cinco años), jóvenes y adultos.
CONTENIDO:
A. - Training
El alumno tendrá que desarrollar su conciencia corporal, sensorial y del entorno equilibrando el espacio, siempre enfocando el trabajo hacia la cuarta pared. El alumno deberá trabajar la presencia y sus diferentes niveles de energía.
Trabajo de la conciencia corporal. ¿Cómo? Con diferentes ejercicios prácticos que estudiaran e investigaran:
Los diferentes “centros vitales”.
Los niveles de energía física.
La disociación corporal.
Los niveles de tensión.
El ritmo.
Las calidades y cualidades corporales.
Su relación con el entorno.
La presencia.
B - Introducción a la danza contemporánea
Este apartado será primordial para este taller, ya que dará al alumno las herramientas suficientes para ser independiente en la creación, conociendo su propio cuerpo con sus diferentes condiciones, limitaciones, aptitudes, y con éste su propio y auténtico movimiento.
Los ejercicios prácticos de este apartado se dividen en tres partes:
1. Ejercicios de suelo. Ser conscientes de la tierra y de nuestra relación con ella, a partir de la gravedad, el peso y de nuestro centro.
2. Ejercicios de centro. Ejercicios prácticos que nos darán la suficiente técnica para poder bailar y expresarnos con facilidad.
3. Coreografía. En este apartado se valorará ante todo la memoria corporal y su expresión.
C. – Improvisación y Creación
En este apartado olvidando la técnica aprendida, ya que el cuerpo es memoria, el alumno liberará su creatividad a partir de estímulos externos o internos, utilizando la improvisación como herramienta creativa. Será aquí donde el grupo podrá crear su propia pieza.
El crecimiento artístico del alumno será complementado por diferentes referentes artísticos (pintura, escultura, audiovisual, performance...).
OBJETIVOS:
- Favorecer la toma de conciencia de su cuerpo.
- Potenciar las habilidades expresivas.
- Facilitar la libre expresión de su carga de fantasía, emotividad y sensibilidad.
- Propiciar la experimentación de las diferentes formas del lenguaje artístico a través de la Danza como arte integrado.
- Desarrollar su sentido artístico, tanto en la expresión como en la apreciación.
- Desarrollar la memoria corporal, observación e imaginación del participante.
- Incentivar la integración grupal y el respeto al compañero.
- Despertar y estimular el interés por la Cultura como medio de desarrollo individual y social de la persona, favoreciendo el proceso de la formación cultural.
- Promocionar el acercamiento a la Danza mediante el aprendizaje creativo.
- Impulsar la aparición de grupos y artistas que diversifiquen y enriquezcan la oferta cultural de la comunidad.