lunes, 14 de junio de 2010

Teatro. Jugando a imaginar

DIRIGIDO A:
Niños (a partir de 5 años), jóvenes y adultos.

CONTENIDO:

Clases de ENTRENAMIENTO:

Desarrollo de los recursos psicofísicos necesarios para realizar un ejercicio dramático

- Concentración
- Desinhibición
- Movimiento
- Imaginación
- Observación
- Ritmo y coordinación
- Acción física o escénica
- Técnica de improvisación

Expresión vocal. Uso efectivo de la palabra.
- Tipos de respiración
- Ejercicios respiratorios
- Trabajos onomatopéyicos
- Entonación
- Pronunciación
- Proyección de la voz

Clases de ACTUACIÓN:

Se propone un primer acercamiento al trabajo del actor, explorando las posibilidades expresivas del cuerpo y de la voz, ensayando la técnica de la improvisación. Se busca desarrollar la imaginación como motor para producir teatralidad; descubrir y profundizar en los rasgos particulares de cada alumno, aproximarse a la composición de un rol/personaje jugando dentro de una estructura dramática. La concepción creativa será el trabajo del alumno actor/actriz sobre si mismo/a en el proceso creador de las vivencias.

Juegos dramáticos y técnicas básicas para el funcionamiento actoral orgánico a través de improvisaciones simples basadas en la vida real.
Lecturas de obras dramáticas y otras.

OBJETIVOS:

Despertar y estimular el interés por la Cultura como medio de desarrollo individual y social de la persona, favoreciendo el proceso de la formación cultural.
Promocionar el acercamiento a las Artes Escénicas mediante el aprendizaje creativo.
Impulsar la aparición de grupos y artistas que diversifiquen y enriquezcan la oferta cultural de la comunidad.
Favorecer la toma de conciencia de su cuerpo y de su voz.
Potenciar las habilidades expresivas.
Facilitar la libre expresión de su carga de fantasía, emotividad y sensibilidad.
Propiciar la experimentación de las diferentes formas del lenguaje artístico a través del teatro como arte integrado.
Desarrollar su sentido artístico, tanto en la expresión como en la apreciación
Desarrollar la memoria, observación e imaginación del participante
Incentivar la integración grupal y el respeto al compañero

PROFESORES:

No hay comentarios:

Publicar un comentario